El Desarrollo Sustentable no es una
utopía es una necesidad para la sobrevivencia del ser humano. En todas
las esferas del quehacer económico, social, cultural, ya sea a nivel
colectivo o individual, se deben sumar esfuerzos por proteger el
ambiente. Las acciones deben ir orientadas en prospectiva a salvaguardar
el patrimonio ambiental, y en lo inmediato a subsanar el maltrato a que
ha sido sometido el ecosistema. En este sentido, es cierto que el
cambio cultural y
la toma de conciencia individual son prioritarios y no requieren mayor
esfuerzo que la intromisión sobre el particular, pero al igual que el
“aleteo de la mariposa”, sus efectos alcanzarán a todo el planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario